las preguntas más complicadas de contestar de la entrevista de selección. Veamos:


-¿Por qué cree que deberíamos contratarle?


-Si tuviera que destacar su logro profesional más importante, ¿cuál elegiría?


-¿Cuál ha sido su mayor decepción profesional? ¿Cómo la superó?


-¿Tiene alguna duda? ¿Quiere hacernos alguna pregunta?


Las mejores.- Siempre son las que tú plantees al entrevistador. Demuestra tu curiosidad por el puesto y la empresa de forma inteligente, no forzadamente. A través de tus dudas, el entrevistador sabrá más de ti que a través de tus respuestas. Debes ser oportuno, eligiendo el mejor momento para formularlas para no interrumpir ni resultar indiscreto.


La del millón.- ¿Cuánto quiere ganar?, ¿cuál consideraría que es un sueldo justo para este puesto de trabajo?


Sin duda, este es uno de los momentos culminantes de muchas entrevistas. La respuesta debe esperar una posible y firme oferta. No te precipites ni hables de cifras exactas y deja siempre abierta la puerta de la negociación: "Estoy muy interesado por lo que seguro que llegamos a un acuerdo", "me encantaría trabajar en su empresa y sé que el dinero no va a ser un obstáculo".


La última.- No finalices una entrevista de trabajo sin que tu entrevistador sepa que estás muy interesado -si es que realmente lo estás- en ese puesto de trabajo. Un buen final por tu parte sería preguntarle: "¿Qué pasos debo dar a partir de ahora?".

Artículo extraido de La máquina de encontrar empleo

Seguidores

Sigue este blog